Mostrando entradas con la etiqueta la azucena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la azucena. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2015

Ensalada templada

Como es costumbre en el blog hoy os traigo una rica receta de una ensalada templada de verduras y frutos secos. una receta fresca para la primavera

Se trata de una ensalada muy sencilla de preparar y que queda muy bien como primer plato de una comida o como cena, ya que es muy completa.


Los Ingredientes que necesitamos son:

  • 2 bolsas de tu ensalada mezclum preferida
  • 2 bolsas de verduras al wok (por si no tienes tiempo de cortar las verduras) unos 300 g aprox de zanahoria, col roja, brócoli y pimiento amarillo.
  • Para las verduras al wok: 125 g de brotes de puerro, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 3 cucharadas de salsa de soja , 4 ciruelas La Azucena, sal y pimienta negra recién molida al gusto.
  • Para la vinagreta: 40 gr. de avellanas La Azucena, 30 gr. de arándanos deshidratados La Azucena, 50 ml de aceite de oliva virgen, 1 cucharada de miel, 1 pizca de sal y 1 cucharada de piñones de Castilla La Azucena.
  • 100 gr. de queso azul
 Preparación de la Ensalada

Lavamos las lechugas de la bolsa mezclum y escurrimos bien. Aunque estas ensaladas se suelen vender lavadas es recomendable volver a lavarlas. Poned la ensalada en un bol grande para que a la hora de aliñar y mezclar con la vinagreta sea más fácil.

Picamos las avellanas y las reservamos para la vinagreta

Para acompañar la ensalada hemos elegido un ingrediente con intensidad el queso azul que combina muy bien con la base de la vinagreta de frutos secos Le da a la ensalada un toque picante, las características aromáticas del propio queso y un punto de salado razonable. Quitamos la corteza del taco de queso y cortamos en daditos, no hay que poner mucha cantidad porque al ser de un sabor intenso anularían al resto de ingredientes. Reservamos.

Para hacer las verduras al wok es mejor emplear el wok pero si no tenéis uno las podéis saltear en una sartén, el resultado no será tan al dente, pero el sabor es similar. Calentamos el wok al máximo, echamos las cucharadas de aceite de oliva virgen extra y una vez caliente añadimos las verduras, no hace falta cortarlas pues ya vienen cortadas.

Cocinamos durante 5 minutos removiendo con una cuchara de vez en cuando y a mitad de la cocción, añadimos la salsa de soja y un poquito de sal, muy poquita sal, ya que la salsa de soja ya es salada. Una vez finalizado el proceso, reservamos.

Preparación del aliño

 Las proporciones del aliño irán en función del gusto de cada uno, el tipo de aceite, el vinagre (que lo he sustituido por soja) e ingredientes utilizados pueden cambiar la intensidad del sabor.
  • En un vaso añadimos una pizca de sal y la pimienta negra recién molida. Introducimos el aceite de oliva virgen extra y la salsa de soja.
  • Introducimos la cucharada de miel y añadimos las avellanas y piñones a la salsa anterior. Recordar que tienen que ser de La Azucena para que la ensalada quede perfecta
  • Removemos enérgicamente hasta que quede ligado. Reservamos.

Montaje final

  1. Agregamos el aliño a la ensalada que hemos elegido y mezclamos con cuidado.
  2. Para que quede mas vistosa en el plato la emplatamos con la ayuda de un aro de metal, si no tenéis está el truquillo del aro de plástico de una botella de refresco de 2 litros, que cortamos con el alto que nos guste. Colocamos las verduras salteadas al fondo del aro.
  3. Montamos la ensalada con los ingredientes anteriores, las verduras al Wok al fondo del plato, la ensalada encima y los trozos de queso por encima.

Y a disfrutar de esta deliciosa ensalada.
Espero que os haya gustado, como siempre sabéis nos ayudamos para estas recetas del blog derechupete

viernes, 23 de enero de 2015

Tarta de Santiago

De nuevo traigo una receta, está vez me he decantado por una receta típica de Galicia como es la tarta de Santiago.

Es una receta hecha con almendras y como bien sabéis nuestras almendras Marcona son la mejor variedad que podéis encontrar en el mercado.

Para ayudarnos a hacer las recetas sabéis que me gusta recurrir a derechupete



Los Ingredientes necesarios son:

  • 250 gramos de almendra cruda Marcona La Azucena
  • 5 huevos grandes XL
  • 250 g de azúcar blanquilla o normal
  • La ralladura de la piel de 1/2 limón (sólo lo amarillo)
  • 1/2 cuchara pequeña rasa de canela molida (unos 5 g)
  • 1 trocito de mantequilla sin sal para engrasar el molde
  • 1/2 chupito de aguardiente de hierbas o del licor que más te guste
  • 50 g de azúcar molido o glass para adornar la tarta


Receta:

La tarta es muy sencilla de preparar. Es importante elegir una muy buena almendra como la nuestra.

Molemos la almendra en una picadora, lo mejor es que sea en dos tandas para obtener dos gramajes diferentes: una muy molida, casi harina, y la otra un poco más gruesa para que se note al comer.

Colocamos la almendra molida en el horno a unos 120º durante unos 10 minutos, de esta manera conseguimos que la almendra suelte sus aceites y aromas, a la vez que desaparece parte de la humedad que suele tener la almendra cruda. También podéis hacerlo en una sartén tostando la almendra a temperatura baja.

Mientras la almendra se está tostando añadimos en un bol el azúcar y los huevos. Batimos todo bien hasta que blanqueen un poco. Reservamos.

Lavamos el limón, secamos y rallamos la mitad del mismo. Añadimos la ralladura, medio chupito (25 ml) del licor que más os guste y media cuchara de canela molida a la mezcla del huevo.

Dejamos que se enfríe la almendra tostada y cuando esté tibia añadimos la crema de huevo aromatizada. Mezclamos bien con una espátula, sin llegar a batir, sólo remover los ingredientes para que la almendra se junte bien con la crema de huevo.

Precalentamos el horno a 180º centígrados (arriba, abajo y aire).

Untamos el molde desmontable con la mantequilla y vertemos la mezcla en el mismo. Introducimos la tarta en el horno a 180º centígrados durante 35 minutos hasta que la superficie esté bien dorada, los últimos 10 minutos con un trozo de papel de aluminio para que no se nos queme. Probad con un tenedor de vez en cuando para ver si la tarta está hecha, siempre debe salir el tenedor limpio.

Cuando la tarta esté bien horneada la sacamos y dejamos que se enfríe. Unos diez minutos después desmoldamos y adornamos con azúcar glass.


Como veis es una receta sencilla y fácil de preparar cualquier tarde si tenéis niños os pueden ayudar perfectamente y hacer una actividad diferente con ellos.

Además las almendras es uno de los frutos secos más sanos que podemos consumir y que aporta gran cantidad de hierro y vitamina E.





miércoles, 12 de noviembre de 2014

Pollo en pepitoria

Aquí estoy de nuevo para traeros una rica receta, para mi una de las mejores maneras de tomar el pollo ya que la salsa le da una jugosidad que hace que no te resistas a mojar pan.

Seguro que muchos de vosotros sabéis hacer la receta y le dais vuestro toque personal, a mi me gusta esta que os voy a poner, pero estoy abierta a sugerencias al respecto.



Ingredientes:
 
  • 1 pollo troceado (1,7 kg.)
  • 1 cebolla grande
  • 2 huevos
  • 2 dientes de ajo
  • 1 trozo pan
  • Unas hebras de azafrán
  • 15 almendras marcona crudas La Azucena
  • 1 vaso (250 ml) de vino blanco
  • 1 vaso (250 ml.) de caldo de pollo o agua
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida

Receta:

Cuando vayamos a comprar el pollo al pollero le pedimos que nos lo trocee y así nos ahorramos el trabajo de hacerlo en casa.

Cogemos los trozos y los salpimentamos al gusto, cogemos una cazuela y los doramos con abundante aceite de oliva bien caliente, de vez en cuando vamos girando los trozos para que se vayan dorando por igual. Una vez dorados los retiramos de la cazuela.
Mientras se iba dorando el pollo podemos ir troceando la cebolla y pelando los ajos.

Cogemos estas verduras y las freímos en el mismo aceite del pollo, si vemos que el aceite es demasiado retiramos el sobrante. Lo sofreímos durante unos 10 minutos hasta que estén en su punto.

Por otro lado preparamos el majado, cogemos las almendras crudas de la Azucena y las tostamos en una sartén pequeña hasta que estén doradas, con mucho cuidado para que no se quemen.

Cocemos los huevos durante 15 minutos y reservamos las yemas. Tostamos ligeramente las hebras de azafrán durante unos minutos. Reservamos.

En una sartén pequeña ponemos 2 cucharadas del aceite que hemos empleado para dorar el pollo y añadimos el pan cortado en trocitos pequeños. Freímos el pan hasta que quede tostadito, procurando que no se queme. Reservamos.

En un mortero ponemos el pan tostado, las yemas cocidas, las almendras tostadas y las hebras de azafrán. Machacamos todo hasta que quede una pasta.Con la cebolla y el ajo ya listos, añadimos el pollo, el majado que tenemos preparado y el vaso de vino.

Cocinamos unos minutos hasta que el vino reduzca y añadimos el caldo de pollo o agua. Dejamos cocer durante 35-40 minutos. Id probando hasta que veáis que la carne del pollo está tierna.



Y estaría listo, como acompañamiento propongo unas patatas fritas La azucena y triunfais seguro!

Siempre me gusta inspirarme en las recetas que hace Alfonso en su blog Derechupete

Para esta receta os recomendamos usar nuestra almendra marcona cruda, su sabor le da un gusto al plato delicioso.

lunes, 17 de febrero de 2014

Aceitunas de Campo Real

Hoy queremos hablaros de nuestras aceitunas de Campo real.




Están teniendo muy buena acogida, y es que en Madrid, son las aceitunas mas consumidas, no se sabe muy bien si porque son de la tierra o por que los madrileños tienen especial predilección por ese sabor tan especial que tienen.

Las aceitunas de Campo Real se caracterizan por su intenso color verde-pardo.

Para su elaboración, las aceitunas de la variedad Manzanilla o Manzanilla Cacereña (conocida también con el nombre de Manzanilla de Campo Real), son rajadas y curadas al estilo Campo Real, utilizando como aderezo: ajo, tomillo, hinojo y orégano.

Hay que destacar que cada productor tiene su “receta” de aliño utilizando además de los ingredientes citados, cilantro, mejorana, laurel, cominos, … En nuestro caso las aceitunas de Campo real La Azucena tienen nuestro toque personal que las hace especiales.




Su calidad se debe, sobre todo, al uso de aderezos naturales en el aliño y a sus sistemas y técnicas de elaboración que cuentan con más de 200 años de tradición.


Estas aceitunas son ricas en grasas vegetales de alta digestibilidad, especialmente ácido oleico. Tienen un importante contenido en minerales, especialmente potasio y calcio. También predomina la fibra que es muy beneficiosa para el aparato digestivo.


Lo cual hace que tomándolas con moderación sean un alimento muy a tener en cuenta en nuestra dieta diaria.

Actualmente podéis adquirirlas en varios establecimientos además de en nuestra tienda de la calle Virgen de la Monjía, 2.

No dudéis en solicitarlas y probarlas, ya que os van a gustar!

lunes, 10 de febrero de 2014

Receta de Bizcocho integral de yogur, canela y pasas


Buenos días a todos!

Hoy queremos proponeros una exquisita receta de un bizcocho que hará las delicias de todos en casa, sobre todo para desayunar o merendar.
En invierno siempre apetece tener un buen bizcocho casero en casa.




Para la preparación utilizaremos nuestras riquísimas pasas de Corinto, sin pepitas, que harán que la receta sea mucho mas jugosa.

Además de nuestras ciruelas sin hueso




Los Ingredientes que vamos a necesitar:

  • 200 grs de harina de repostería
  • 150 grs de harina integral
  • 250 grs de azúcar integral
  • 200 ml de aceite de girasol
  • 3 huevos tamaño L
  • 1 yogur natural o griego
  • 1 sobre de impulsor químico
  • 50 grs de pasas Corinto La Azucena
  • 50 grs de ciruelas pasas sin hueso La Azucena
  • 5 grs de canela en polvo
  • 5 ml de esencia de vainilla (opcional)
  • 15 ml de ron miel (o vino moscatel)
  • pizca de sal



Preparación:


Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
Cojemos un bol grande y batimos con las varillas los huevos junto con el yogur y el azúcar. Lo ideal es que coja bastante cuerpo, así que hay que estar buen rato batiendo o usar las varillas eléctricas. El resultado debe ser una mezcla homogénea.

Incorporamos el aceite, en nuestro caso de girasol que es más suave, la canela molida, la esencia de vainilla, el ron miel y la pizca de sal. Seguimos batiendo hasta integrarlo bien.

 En un colador o tamiz ponemos las harinas y el impulsor químico y tamizamos sobre la mezcla anterior. Batimos nuevamente la mezcla hasta integrar la harina y que quede una mezcla de textura suave.

Vertemos en el molde que hayamos elegido, según la forma que queramos que tenga el bizcocho, previamente engrasado y enharinado o en un molde de silicona. Distribuimos las pasas enteras y las ciruelas cortadas en cuartos. Espolvoreamos un poco de azúcar moreno por la superficie y metemos al horno.

 Horneamos unos 40 minutos o hasta que al pinchar un palito de madera o un cuchillo éste salga limpio.

Una vez horneado, sacamos del horno y dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla antes de desmoldar.

Ya lo tendríamos listo para comérnoslo, acompañado de un buen café o una taza de chocolate caliente, que con este frío que hace nos sentará de maravilla.

Espero que os animéis a probarlo!


lunes, 6 de mayo de 2013

ACEITUNAS, QUE RICAS!

Mi idea es poder hablaros cada mes de alguno de nuestros productos para que sepáis que nos solo nos dedicamos a las patatas fritas.

Mi tema de hoy van a ser las aceitunas.


No se si sabréis que hace un par de semanas sacamos al mercado nuestras aceitunas gourmet y están teniendo una gran acogida. Las hemos sacado en 2 formatos que funcionan muy bien y en distintas variedades, manzanilla, gordal, Camporreal.. Hemos intentado escoger aquellas que mejor funcionan.


La aceituna para mi gusto es junto con las patatas fritas uno de los aperitivos mas ricos que podemos consumir, además los expertos nos recomiendan que comamos 7 aceitunas diarias debido a su aporte rico en minerales como sodio, potasio, magnesio, hierro, fósforo y yodo.

Además constituyen una fuente importante de calcio y son antioxidantes gracias a sus vitaminas grupo B y sus pro vitaminas A y E.
Nos aportan aminoácidos y vitaminas esenciales. Contienen ácido oleico, que posee propiedades beneficiosas para proteger el corazón.

Con lo cual es imposible que nos resistamos a comer esas 7 aceitunas diarias. Yo por lo menos no puedo resistirme.

Si queréis probar nuestra marca solo tenéis que acercaros a nuestra tienda de la Calle Virgen de la Monjía, 2 y podréis encontrar toda la variedad.
Por el resto de tiendas en las que servimos nuestros productos estamos poco a poco introduciéndolas, si queréis saber las tiendas donde encontrarlas cerca de vuestro domicilio, solo tenéis que comentármelo y me pondré en contacto con vosotros para indicároslo.

No hace falta tomar las aceitunas tal cual, también pueden servir de aderezo para nuestras ensaladas, os dejo una receta que a mas de uno os va a sorprender, viene de la mano de nuestros amigos de José Lou que son los que nos elaboran nuestras ricas Aceitunas.



VINAGRETA DE ACEITUNAS





Dificultad: Baja


Ingredientes:
  •  50 gr. de aceitunas sin hueso manzanilla La Azucena selección Gourmet
  • 10 Cebollitas La Azucena selección Gourmet
  • 70 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 10 ml. de vinagre de Jerez
  •  Sal y pimienta negra
  • Finas hierbas (una cucharada pequeña)
  • Una pizca de mostaza en polvo (opcional)
Elaboración:
  • Picar las aceitunas y las cebollitas, mejor con cuchillo, y reservar.
  • Mezclar en un bol el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de Jerez. Una vez que esté bien mezclado, incorporar las aceitunas y las cebollitas picadas.
  • Salpimentar y añadir una cucharadita de finas hierbas. Para realzar los sabores, se puede agregar un poco de mostaza en polvo ya que potencia los sabores.
  •  Si se guarda en un envase con tapa, se puede conservar durante varios días en la nevera.

Ya solo queda que cojáis la mezcla de lechugas que mas os guste y la aderecéis con la vinagreta para tener una ensalada deliciosa y fresquita.