Mostrando entradas con la etiqueta Camporreal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camporreal. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2014

Aceitunas de Campo Real

Hoy queremos hablaros de nuestras aceitunas de Campo real.




Están teniendo muy buena acogida, y es que en Madrid, son las aceitunas mas consumidas, no se sabe muy bien si porque son de la tierra o por que los madrileños tienen especial predilección por ese sabor tan especial que tienen.

Las aceitunas de Campo Real se caracterizan por su intenso color verde-pardo.

Para su elaboración, las aceitunas de la variedad Manzanilla o Manzanilla Cacereña (conocida también con el nombre de Manzanilla de Campo Real), son rajadas y curadas al estilo Campo Real, utilizando como aderezo: ajo, tomillo, hinojo y orégano.

Hay que destacar que cada productor tiene su “receta” de aliño utilizando además de los ingredientes citados, cilantro, mejorana, laurel, cominos, … En nuestro caso las aceitunas de Campo real La Azucena tienen nuestro toque personal que las hace especiales.




Su calidad se debe, sobre todo, al uso de aderezos naturales en el aliño y a sus sistemas y técnicas de elaboración que cuentan con más de 200 años de tradición.


Estas aceitunas son ricas en grasas vegetales de alta digestibilidad, especialmente ácido oleico. Tienen un importante contenido en minerales, especialmente potasio y calcio. También predomina la fibra que es muy beneficiosa para el aparato digestivo.


Lo cual hace que tomándolas con moderación sean un alimento muy a tener en cuenta en nuestra dieta diaria.

Actualmente podéis adquirirlas en varios establecimientos además de en nuestra tienda de la calle Virgen de la Monjía, 2.

No dudéis en solicitarlas y probarlas, ya que os van a gustar!

lunes, 6 de mayo de 2013

ACEITUNAS, QUE RICAS!

Mi idea es poder hablaros cada mes de alguno de nuestros productos para que sepáis que nos solo nos dedicamos a las patatas fritas.

Mi tema de hoy van a ser las aceitunas.


No se si sabréis que hace un par de semanas sacamos al mercado nuestras aceitunas gourmet y están teniendo una gran acogida. Las hemos sacado en 2 formatos que funcionan muy bien y en distintas variedades, manzanilla, gordal, Camporreal.. Hemos intentado escoger aquellas que mejor funcionan.


La aceituna para mi gusto es junto con las patatas fritas uno de los aperitivos mas ricos que podemos consumir, además los expertos nos recomiendan que comamos 7 aceitunas diarias debido a su aporte rico en minerales como sodio, potasio, magnesio, hierro, fósforo y yodo.

Además constituyen una fuente importante de calcio y son antioxidantes gracias a sus vitaminas grupo B y sus pro vitaminas A y E.
Nos aportan aminoácidos y vitaminas esenciales. Contienen ácido oleico, que posee propiedades beneficiosas para proteger el corazón.

Con lo cual es imposible que nos resistamos a comer esas 7 aceitunas diarias. Yo por lo menos no puedo resistirme.

Si queréis probar nuestra marca solo tenéis que acercaros a nuestra tienda de la Calle Virgen de la Monjía, 2 y podréis encontrar toda la variedad.
Por el resto de tiendas en las que servimos nuestros productos estamos poco a poco introduciéndolas, si queréis saber las tiendas donde encontrarlas cerca de vuestro domicilio, solo tenéis que comentármelo y me pondré en contacto con vosotros para indicároslo.

No hace falta tomar las aceitunas tal cual, también pueden servir de aderezo para nuestras ensaladas, os dejo una receta que a mas de uno os va a sorprender, viene de la mano de nuestros amigos de José Lou que son los que nos elaboran nuestras ricas Aceitunas.



VINAGRETA DE ACEITUNAS





Dificultad: Baja


Ingredientes:
  •  50 gr. de aceitunas sin hueso manzanilla La Azucena selección Gourmet
  • 10 Cebollitas La Azucena selección Gourmet
  • 70 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 10 ml. de vinagre de Jerez
  •  Sal y pimienta negra
  • Finas hierbas (una cucharada pequeña)
  • Una pizca de mostaza en polvo (opcional)
Elaboración:
  • Picar las aceitunas y las cebollitas, mejor con cuchillo, y reservar.
  • Mezclar en un bol el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de Jerez. Una vez que esté bien mezclado, incorporar las aceitunas y las cebollitas picadas.
  • Salpimentar y añadir una cucharadita de finas hierbas. Para realzar los sabores, se puede agregar un poco de mostaza en polvo ya que potencia los sabores.
  •  Si se guarda en un envase con tapa, se puede conservar durante varios días en la nevera.

Ya solo queda que cojáis la mezcla de lechugas que mas os guste y la aderecéis con la vinagreta para tener una ensalada deliciosa y fresquita.