Mostrando entradas con la etiqueta almendras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almendras. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de enero de 2015

Tarta de Santiago

De nuevo traigo una receta, está vez me he decantado por una receta típica de Galicia como es la tarta de Santiago.

Es una receta hecha con almendras y como bien sabéis nuestras almendras Marcona son la mejor variedad que podéis encontrar en el mercado.

Para ayudarnos a hacer las recetas sabéis que me gusta recurrir a derechupete



Los Ingredientes necesarios son:

  • 250 gramos de almendra cruda Marcona La Azucena
  • 5 huevos grandes XL
  • 250 g de azúcar blanquilla o normal
  • La ralladura de la piel de 1/2 limón (sólo lo amarillo)
  • 1/2 cuchara pequeña rasa de canela molida (unos 5 g)
  • 1 trocito de mantequilla sin sal para engrasar el molde
  • 1/2 chupito de aguardiente de hierbas o del licor que más te guste
  • 50 g de azúcar molido o glass para adornar la tarta


Receta:

La tarta es muy sencilla de preparar. Es importante elegir una muy buena almendra como la nuestra.

Molemos la almendra en una picadora, lo mejor es que sea en dos tandas para obtener dos gramajes diferentes: una muy molida, casi harina, y la otra un poco más gruesa para que se note al comer.

Colocamos la almendra molida en el horno a unos 120º durante unos 10 minutos, de esta manera conseguimos que la almendra suelte sus aceites y aromas, a la vez que desaparece parte de la humedad que suele tener la almendra cruda. También podéis hacerlo en una sartén tostando la almendra a temperatura baja.

Mientras la almendra se está tostando añadimos en un bol el azúcar y los huevos. Batimos todo bien hasta que blanqueen un poco. Reservamos.

Lavamos el limón, secamos y rallamos la mitad del mismo. Añadimos la ralladura, medio chupito (25 ml) del licor que más os guste y media cuchara de canela molida a la mezcla del huevo.

Dejamos que se enfríe la almendra tostada y cuando esté tibia añadimos la crema de huevo aromatizada. Mezclamos bien con una espátula, sin llegar a batir, sólo remover los ingredientes para que la almendra se junte bien con la crema de huevo.

Precalentamos el horno a 180º centígrados (arriba, abajo y aire).

Untamos el molde desmontable con la mantequilla y vertemos la mezcla en el mismo. Introducimos la tarta en el horno a 180º centígrados durante 35 minutos hasta que la superficie esté bien dorada, los últimos 10 minutos con un trozo de papel de aluminio para que no se nos queme. Probad con un tenedor de vez en cuando para ver si la tarta está hecha, siempre debe salir el tenedor limpio.

Cuando la tarta esté bien horneada la sacamos y dejamos que se enfríe. Unos diez minutos después desmoldamos y adornamos con azúcar glass.


Como veis es una receta sencilla y fácil de preparar cualquier tarde si tenéis niños os pueden ayudar perfectamente y hacer una actividad diferente con ellos.

Además las almendras es uno de los frutos secos más sanos que podemos consumir y que aporta gran cantidad de hierro y vitamina E.





miércoles, 12 de noviembre de 2014

Pollo en pepitoria

Aquí estoy de nuevo para traeros una rica receta, para mi una de las mejores maneras de tomar el pollo ya que la salsa le da una jugosidad que hace que no te resistas a mojar pan.

Seguro que muchos de vosotros sabéis hacer la receta y le dais vuestro toque personal, a mi me gusta esta que os voy a poner, pero estoy abierta a sugerencias al respecto.



Ingredientes:
 
  • 1 pollo troceado (1,7 kg.)
  • 1 cebolla grande
  • 2 huevos
  • 2 dientes de ajo
  • 1 trozo pan
  • Unas hebras de azafrán
  • 15 almendras marcona crudas La Azucena
  • 1 vaso (250 ml) de vino blanco
  • 1 vaso (250 ml.) de caldo de pollo o agua
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida

Receta:

Cuando vayamos a comprar el pollo al pollero le pedimos que nos lo trocee y así nos ahorramos el trabajo de hacerlo en casa.

Cogemos los trozos y los salpimentamos al gusto, cogemos una cazuela y los doramos con abundante aceite de oliva bien caliente, de vez en cuando vamos girando los trozos para que se vayan dorando por igual. Una vez dorados los retiramos de la cazuela.
Mientras se iba dorando el pollo podemos ir troceando la cebolla y pelando los ajos.

Cogemos estas verduras y las freímos en el mismo aceite del pollo, si vemos que el aceite es demasiado retiramos el sobrante. Lo sofreímos durante unos 10 minutos hasta que estén en su punto.

Por otro lado preparamos el majado, cogemos las almendras crudas de la Azucena y las tostamos en una sartén pequeña hasta que estén doradas, con mucho cuidado para que no se quemen.

Cocemos los huevos durante 15 minutos y reservamos las yemas. Tostamos ligeramente las hebras de azafrán durante unos minutos. Reservamos.

En una sartén pequeña ponemos 2 cucharadas del aceite que hemos empleado para dorar el pollo y añadimos el pan cortado en trocitos pequeños. Freímos el pan hasta que quede tostadito, procurando que no se queme. Reservamos.

En un mortero ponemos el pan tostado, las yemas cocidas, las almendras tostadas y las hebras de azafrán. Machacamos todo hasta que quede una pasta.Con la cebolla y el ajo ya listos, añadimos el pollo, el majado que tenemos preparado y el vaso de vino.

Cocinamos unos minutos hasta que el vino reduzca y añadimos el caldo de pollo o agua. Dejamos cocer durante 35-40 minutos. Id probando hasta que veáis que la carne del pollo está tierna.



Y estaría listo, como acompañamiento propongo unas patatas fritas La azucena y triunfais seguro!

Siempre me gusta inspirarme en las recetas que hace Alfonso en su blog Derechupete

Para esta receta os recomendamos usar nuestra almendra marcona cruda, su sabor le da un gusto al plato delicioso.